CONTACTA CON NOSOTROS Y SOLICITA PRESUPUESTO SIN COMPROMISO     llamar937 789 757smartphone627 822 716emailinfo@docaclima.com

CONTACTA CON NOSOTROS Y PIDE PRESUPUESTO SIN COMPROMISO
llamar  937 789 757 smartphone  627 822 716
email  info@docaclima.com

Cómo ahorrar en calefacción: Consejos para reducir la factura

cómo-ahorrar-en-calefacción

Durante los meses de invierno donde las temperaturas son muy bajas es imprescindible contar con un buen sistema de calefacción para poder conservar un ambiente confortable en el hogar. Sin embargo, el uso de la calefacción representa un alto desembolso económico, por lo que es necesario conocer cómo ahorrar en calefacción para que nuestra economía no se vea afectada.

El uso de la calefacción debe hacerse de una manera responsable y racional, de tal forma en que no se despilfarre la energía y el dinero. Por ello, debes revisar aspectos como el de que tu vivienda cuente con los aislamientos suficientes para evitar la entrada del frio proveniente de la calle y así utilizar solo la calefacción necesaria.

Como la calefacción es imprescindible en el hogar, aparte de asegurarnos de tener un buen sistema de cerramiento, y para poner en práctica el cómo ahorrar en calefacción eficazmente, debemos elegir un sistema de acuerdo a las necesidades y a las características de la vivienda.

Radiadores recomendados para reducir el consumo

Para conocer cómo ahorrar en calefacción, primero que nada, te presentaremos varios tipos de radiadores y sistemas de calefacción que son recomendados para reducir el consumo.

radiadores-para-ahorrar

Radiadores de Agua

Si estas en búsqueda de cómo ahorrar en calefacción, una de las mejores opciones es adquiriendo un radiador de agua, los cuales suelen ser más eficientes que los radiadores usados habitualmente, ya que funcionan con temperaturas más bajas que están alrededor de unos 45°, mientras que los utilizados comúnmente funcionan con temperaturas de 70°.

Es muy importante que los mismos sean combinados con unas calderas que puedan trabajar a estas temperaturas, ya que de no ser así no se obtendrán los resultados esperados. Con una buena combinación de la caldera adecuada y un radiador de agua de bajo consumo podrás obtener un ahorro hasta de un 50% en comparación a los métodos de calefacción central.

Cabe destacar que, este tipo de radiadores son más costosos que los radiadores normales y tardan un poco más en calentar.

Calefacción solar

Este tipo de calefacción, aunque funciona como un sistema complementario de la caldera debido a que no cubre el 100% de la energía requerida, es uno de los más recomendados para ahorrar en calefacción, debido a que su principal materia prima son los rayos solares, que es un recurso ecológico, económico e ilimitado.

>  Los 3 Mejores Calentadores de Gas – Doca Clima

Este sistema de calefacción atrapa los rayos solares con la finalidad de producir calor a través de unos paneles solares que a su vez pueden trasmitir el calor por medio de un líquido refrigerante hasta un acumulador, que es un depósito de agua, el cual se encuentra conectado a una caldera que es la que se encargará de completar el calentamiento del líquido refrigerante.

Saber cómo ahorrar en calefacción es una de las principales formas de disminuir nuestros gastos, su uso es ampliamente recomendado, especialmente para chalets y casas, debido a que los paneles pueden ser colocados con más facilidad.

Entre las ventajas de este tipo de calefacción tenemos:

  • Economía, pues los rayos de luz solar son gratis.
  • Son ecológicos, ya que se respeta el medio ambiente.
  • Se disminuye la dependencia de la compañía de electricidad en el hogar.
  • Se puede obtener agua caliente.

Desventajas:

  • La energía solar aun no llega a cubrir las necesidades de la demanda anual de agua caliente y de calefacción.
  • Los paneles solares son muy costosos, sin embargo, es una inversión que vale la pena a largo plazo.

Calderas de Bajo Consumo

Otra de las formas de cómo ahorrar en calefacción es utilizar calderas de bajo consumo, las cuales son un poco más costosas que las calderas comunes. Con el uso de las mismas se puede lograr un ahorro entre el 30% y el 40% en el consumo, trabajando junto a un buen sistema de calefacción.

Entre las calderas de bajo consumos tenemos varios tipos, tales como:

  • Las calderas de condensación: Las cuales utilizan la energía que se obtiene tras la combustión del vapor de agua. Esta energía normalmente no se utiliza en las calderas tradicionales, además, con su uso se puede lograr un ahorro de hasta un 40% siendo mayor que las de baja temperatura, convirtiéndose en una óptima forma de saber cómo ahorrar en calefacción.
  • Las calderas de baja temperatura: Este tipo de calderas trabajan con una temperatura de agua menor que la utilizada en las tradicionales, con lo que se evita el desperdicio de energía en los momentos en los que la necesidad de calor no es tan alta. Estas calderas utilizan gases como combustible tales como el gasóleo, el gas natural, entre otros, y el ahorro en calefacción es de aproximadamente un 30%.

Cabe destacar que, en Doca Clima ofrecemos el plan renove calderas, con el que podrás cambiar tus viejas calderas por eficaces calderas de condensación, las cuales te ayudarán a disminuir tus facturas y ahorrar significativamente en calefacción.

Consejos para conseguir un ahorro en el consumo de la calefacción

Si no sabes cómo ahorrar en calefacción, a continuación, te daremos unos tips que se te serán de mucha utilidad dependiendo del tipo de sistema que estés utilizando, bien sea a gas, calefacción eléctrica, calefacción a gasoil, calefacción con leña o carbón.

>  Termostato Vaillant no funciona: los problemas más comunes y cómo solucionarlos

Procura mantener una temperatura adecuada

La temperatura que se requiere para calentar una vivienda está entre 19° y 21° C durante el día y por la noche sería una temperatura entre 15 y 17° C la apta. Toma en cuenta que, si se sube, aunque sea en 1° C más, el gasto de energía se va a aumentar en un 7%.

Apaga los equipos cuando no sean necesarios

Otra forma de saber cómo ahorrar en calefacción es que, cuando el frio no sea tan extremo, resulta aconsejable apagar los radiadores durante la noche.

Programa el encendido del sistema

Este es otro consejo sobre cómo ahorrar en calefacción, debido a que, aunque el mismo se deje encendido a bajas temperaturas, siempre será un gasto extra, por lo que es aconsejable programar su encendido aproximadamente una hora antes de tu llegada a casa, para que tenga la temperatura más adecuada sin tener que incurrir en gastos adicionales.

ahorrar-en-calefacción

Evita utilizar la calefacción en aquellas habitaciones que se encuentren vacías

Haz esto cerrando los radiadores de gas, pues en el caso de no cerrarlos estarías haciendo un uso innecesario de la energía, lo que representa un gasto adicional.

Ventila adecuadamente la vivienda

Durante los días más fríos las viviendas deben ser ventiladas por un tiempo no mayor a 15 minutos, el cual resulta suficiente cuando el día se encuentre más asoleado, así no se perderá el calor que se ha acumulado en ella, abre las ventanas y corre las cortinas durante ese tiempo, y por la noche baja las persianas.

Haz un mantenimiento periódico y cambios a mejor

Realiza un mantenimiento periódico a tus calderas, y, si está a tu alcance, procura cambiarlas por una caldera de bajo consumo que, aunque tendrás que hacer un desembolso significativo de dinero en su adquisición, representará un ahorro de consumo que con el tiempo se verá reflejado en tus futuras facturaciones de energía.

En el caso de no poder adquirir una caldera de bajo consumo, te aconsejamos que no olvides realizar un mantenimiento a tus calderas junto a expertos como los de Docaclima, los cuales se especializan en la instalación y renovación de las mismas, dejándolas en óptimo estado. Esto será otra forma de saber cómo ahorrar en calefacción, evitando que se produzcan daños futuros.

No cubras tus radiadores

Si todavía no sabes muy bien cómo ahorrar en calefacción, te aconsejamos evitar cubrir los radiadores y no colocar un mueble demasiado cerca.

En muchas ocasiones se colocan prendas húmedas sobre los radiadores para que las mismas se sequen más rápido, lo cual no es recomendable, debido a que para poder calentar la habitación el radiador va a requerir más energía, lo que se traduce en un mayor consumo y un incremento de la facturación.

>  Mejores termostatos para calefacción

Purga anualmente tus radiadores

Realiza un mantenimiento a los radiadores por lo menos una vez al año, extrayéndoles el aire. Los mismos deben purgarse para poder sacarles el aire, ya que normalmente dentro de los radiadores suelen acumularse unas pequeñas burbujas de aire, las cuales impiden que el calor pase correctamente ocasionando que el radiador no pueda calentar a la temperatura requerida.

Asegúrate de contar con un óptimo sistema de aislamiento

Otra forma de conseguir saber cómo ahorrar en calefacción es verificando que la vivienda cuente con un sistema de aislamiento en óptimas condiciones para evitar la entrada del frio.

Debes procurar colocar en las ventanas un vidrio de calidad y de ser posible que sea doble cristal, debido a que con ellos se logra que la perdida de calor sea reducida hasta en un 50%.

Los marcos de las ventanas deberán ser preferiblemente de madera cuidando que no haya rendijas por donde pueda colarse el frio, y en el caso de que las hubiere, las mismas pueden ser rellenadas con silicona o con una masilla, todo con la finalidad de poder mantener el calor dentro de la vivienda.

Opta por la mejor oferta de servicio de gas

En caso de que tu calefacción sea a gas, te recomendamos que revises las tarifas de gas y escoge aquella que te brinde mayores beneficios, en el mercado encontrarás algunas ofertas liberadas de gas las cuales generalmente tienen precios competitivos, así como también encontrarás la tarifa del Gobierno que es regulada.

A su vez es importante que le realices a tus calderas de gas natural las inspecciones obligatorias, esto te va a permitir que las mismas se encuentren en buen estado, evitando que se presente algún problema en su funcionamiento.

Aplica los mejores consejos para sistemas a gasoil

Si tienes un sistema a gasoil es sencillo, siempre y cuando a los radiadores se les realice un mantenimiento adecuado periódicamente, sobre todo antes de que comience el invierno, además de no encenderlos en las habitaciones que se encuentren desocupadas.

Debes estar atento con respecto al precio del gasoil para la calefacción, debido a que el mismo puede variar de una comunidad autónoma a otra, y debes tomar las previsiones de adquirirlo antes de que los precios se disparen en la época de invierno.

Otro consejo es usar aditivos que se le agregan al gasoil para que el mismo resulte más eficaz, mejorando su resultado, así también lograrás alargar la vida útil de tu equipo.

consejos-para-reducir-la-factura

Dicho todo esto, si tienes alguna duda o necesitas de equipos o apoyo profesional para conseguir ahorrar en calefacción, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo. En Doca Clima estaremos encantados de ayudarte.

Deja un comentario