En algún momento inesperado te puede pasar que no enciende el aire acondicionado, lo cual te puede generar angustia e intranquilidad, particularmente si ocurre en verano. Esto puede ser ocasionado por algún fallo o avería del equipo, pero también se puede tratar de algo tan simple como una mala conexión a la corriente.
El aire acondicionado se ha convertido en uno de los electrodomésticos de mayor necesidad en el hogar, así como en oficinas y otros ambientes comerciales, particularmente en las temporadas de calor, aunque muchos de estos equipos cuentan con funciones de calefacción y de control de la humedad, lo que los hace muy versátiles.
Por ello, desde Doca Clima te sugerimos mantenerlos a punto y en perfecto estado, para que disfrutes de sus beneficios y evites gastos energéticos que afectan tu presupuesto mensual. Dicho esto, en el presente post te daremos a conocer las principales razones por las que no enciende tu aire acondicionado, y te daremos las mejores recomendaciones para su uso y mantenimiento.
Principales motivos por los que no enciende el aire acondicionado, ¿qué hacer frente a ellos?
A continuación, te presentamos los motivos más comunes por los que no enciende el aire acondicionado:
1. Toma de corriente desconectada
Aunque parezca una tontería, uno de los motivos más frecuentes por los que no enciende el aire acondicionado es que la toma de corriente no está conectada a la pared. Puede que haya sido desenchufada o no esté bien colocada, o que los interruptores eléctricos estén bajados.
2. Problemas con el mando
Si te preguntas “por qué no enciende mi aire acondicionado”, debes saber que puede tratarse de algún inconveniente con el mando, es decir, que se haya quedado sin baterías o que esté presentando algún fallo generado por algún golpe, entre otros.
3. Fusible de la placa dañado
Otra de las razones del por qué no se enciende el aire acondicionado puede estar en que se haya quemado el fusible, el cual es un componente de protección del equipo ante cortocircuitos ocasionados por subidas de tensión, recibiendo la descarga y apagando el aparato de forma automática.
Para que lo puedas identificar, debes saber que se trata de una pieza de tamaño muy pequeño con forma de pila y su material es transparente con tapitas de metal en ambas puntas, en su interior tiene un tubito rodeado por un resorte metálico, si está quemado lo observarás oscurecido o negro.
El proceso de cambio es bastante sencillo, si te animas a realizarlo debes:
- Desconectar el equipo de la corriente, ubica una tapa con tornillos alrededor, la cual cubre la placa electrónica donde va el fusible, verifica que no haya piezas alrededor quemadas o con aspecto sospechoso y procede a retirar el fusible haciendo presión sobre la base que lo sostiene.
- Ve a una tienda especializada con el fusible quemado para comprar uno nuevo que sea del mismo amperaje, si no lo puedes llevar toma una foto con la descripción del mismo o anota los datos.
- De regreso a casa, coloca el fusible nuevo en el área indicada, cierra todo tal y como lo encontraste y enciende el equipo.
En caso de que no te sientas confiado en realizar por ti mismo este procedimiento, lo más recomendable será que contactes a un técnico de servicio para que se encargue de la revisión y cambio.
4. Fallos en el termostato
Si el termostato está fallando, puede ser la razón por la que no enciende el aire acondicionado o que afecte su funcionamiento.
Suponiendo que el termostato enciende, te recomendamos hacer la siguiente prueba. Tan solo debes:
- Ajusta la temperatura en unos 5 °C por debajo de lo habitual.
- Prueba encender el aire acondicionado, si arranca y enfría sin inconvenientes, pasados 15 minutos ajusta la temperatura a su valor regular.
- Si no enciende el aire acondicionado, debes apagar el termostato y abrirlo para proceder a revisar sus componentes, puede que presente sucio acumulado, lo cual puedes quitar con ayuda de un cepillo de cerdas suaves, así como, un mal contacto o corrosión. También puede que se trate de un fusible fundido.
Dependiendo del caso y de tus habilidades, podrás solucionar la mala conexión o será necesaria la visita de un técnico.
5. Falta de refrigerante
Otra de las razones por las que no enciende el aire acondicionado puede estar en que le falte refrigerante, el cual es la sustancia con las propiedades necesarias para que el equipo pueda ofrecer aire frío.
Generalmente, si se detecta falta de refrigerante se debe a una fuga de gas en el sistema del aire acondicionado. En algunos modelos se cuenta con un sistema de seguridad que, al detectar una cantidad insuficiente de refrigerante, se bloquea el arranque del compresor.
Este tipo de casos debe ser reportado y atendido solo por un técnico especialista en aire acondicionado, preferiblemente de la marca del equipo, ya que se requiere detectar la fuga para poder ser reparada y posterior a ello cargar el circuito con el gas correspondiente.
6. Condensador sucio
Con el paso del tiempo, el condensador va acumulando suciedad, y si no se realiza un mantenimiento regular puede ocasionar fallos en el rendimiento del equipo o incluso afectar su encendido.
El condensador en el aire acondicionado es la pieza que se encarga de liberar el calor que proviene del ambiente externo a través de la unidad interior.
Si no recibe el mantenimiento adecuado, el sucio acumulado actuará como aislante y tendrá que esforzarse mucho más para poder dispersar el calor, lo cual también impactará el consumo energético, haciendo que se dispare el interruptor eléctrico e impidiendo el encendido del aire acondicionado.
La limpieza del condensador por suciedad acumulada debe ser realizada por un profesional, ya que las aletas del serpentín son piezas delicadas que ameritan una adecuada manipulación para evitar que se dañen. En el caso de que los fallos del equipo sean graves, lo más recomendable será comprar un aparato nuevo.
Pasos a seguir si no enciende tu aire acondicionado
Como ya habrás podido descubrir, existen varias posibles razones por las que tu aire acondicionado no enciende. Dicho esto, a continuación, te presentamos algunos pasos para que puedas identificar el problema y sus posibles soluciones:
1. Revisa la alimentación:
- Verifica el disyuntor: Lo primero que debes hacer es asegurarte de que el disyuntor al que está conectado tu aire acondicionado esté encendido. Si está apagado, enciéndelo.
- Revisa el fusible: Identifica el fusible del aire acondicionado en el panel de fusibles o caja de distribución eléctrica, y si el fusible está fundido, reemplázalo por uno nuevo del mismo amperaje.
- Enchufa el aire acondicionado en otro tomacorriente: Si es posible, conecta el aire acondicionado en un tomacorriente diferente para descartar problemas con el tomacorriente original.
2. Inspecciona el control remoto:
- Verifica las baterías: Asegúrate de que las baterías del control remoto tengan carga suficiente. Reemplázalas si es necesario.
- Prueba el control remoto: Con ayuda de tu móvil mira el LED infrarrojo del mando usando la cámara, pulsa algún botón y si el mando está funcionando bien podrás ver cómo se ilumina el LED.
Apunta el control remoto hacia el aire acondicionado y presiona un botón. Si el aire acondicionado no responde, es posible que el control remoto esté defectuoso. Puedes intentar usar otro control remoto o probar los botones directamente en el panel del aire acondicionado.
- En algunos modelos de mini-split se tiene un botón de emergencia en su parte interna: Intenta encender el equipo por esta vía, de ser efectivo será indicativo que el problema está en el mando.
- Prueba cambiando las pilas e intenta encenderlo: Si el inconveniente persiste debes contactar al proveedor para solicitar un nuevo mando.
3. Examina el termostato:
- Asegúrate de que el termostato esté encendido: Será necesario que verifiques que el termostato esté encendido y configurado en modo frío.
- Comprueba la temperatura configurada: Asegúrate de que la temperatura configurada en el termostato sea inferior a la temperatura ambiente actual.
- Verifica las baterías del termostato (si es necesario): Algunos termostatos funcionan con baterías. De ser necesario, reemplázalas.
4. Investiga la unidad exterior:
- Ubica la unidad exterior: La unidad exterior del aire acondicionado suele estar ubicada en el exterior de la vivienda, puede ser en un patio o en la azotea.
- Revisa si hay obstrucciones: Asegúrate de que no haya hojas, ramas u otros desechos que obstruyan el flujo de aire alrededor de la unidad exterior.
- Verifica si hay daños: De ser posible, inspecciona la unidad exterior en busca de daños visibles, como cables desgastados o componentes rotos.
5. Si no puedes encontrar la solución:
Si has seguido estos pasos y el aire acondicionado aún no enciende, es recomendable que contactes a un técnico calificado en reparación de aires acondicionados. El técnico podrá diagnosticar el problema de manera precisa y realizar las reparaciones necesarias.
Algunos consejos adicionales:
- Consulta el manual del usuario de tu aire acondicionado para obtener información específica sobre la resolución de problemas.
- Busca en el manual o en internet el modelo de tu aire acondicionado y el código de error que aparece en el panel de control (si lo hay) para obtener información del problema y sus posibles soluciones.
Ten en cuenta que, si el aire acondicionado no enciende y tiene varios años, es posible que algunos componentes estén desgastados y necesiten ser reemplazados.
Antes de finalizar, debes saber que en Doca Clima tenemos disponible el mejor aire acondicionado 4000 frigorías con la mejor relación calidad precio del mercado, para que obtengas el mayor rendimiento sobre tu inversión y puedas disfrutar del bienestar y comodidad que brinda un clima agradable en tu vivienda.
Así que, si tu aire acondicionado no enciende y debes reemplazarlo, no lo dudes más y escapa del calor del verano con los mejores equipos de climatización que Doca Clima tiene para ti. Nuestros asesores se encargarán de determinar la opción adecuada, según tus necesidades y presupuesto.